Prepárese para segunda vuelta presidencial en el exterior: quiénes pueden votar, lugares y jurados de votación
Bogotá (may. 31/18). Se acercan las votaciones de la segunda vuelta presidencial y muchos colombianos que no inscribieron su cédula quieren participar en este ejercicio democrático, sin embargo, únicamente los colombianos que estuvieron habilitados para votar en la primera vuelta para la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, podrán votar en la segunda vuelta.
Europa inició la jornada electoral a las 12:00 de la noche del 26 de mayo, hora de Colombia
Bogotá (may. 25/18). La jornada electoral en todos los países de Europa se desarrollará entre los 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. hora local de cada uno.
Último día de votaciones presidenciales 2018 empezó en Madrid a la 1:00 a.m., hora colombiana
Madrid (may. 27/18). A la 1:00 de la madrugada de este domingo 27 de mayo (hora colombiana) empezó con normalidad el último día la jornada electoral en las ciudades de Madrid, Lugo, Albacete y Valladolid (España).
La Embajada de Colombia ante el Reino de España y el Consulado General Central de Colombia en Madrid informan que:
España (may. 27/18). En la ciudad de Madrid – España siendo las 8:00 a.m. con las notas del himno nacional de Colombia se dio inicio a la jornada de votación de Presidente y Vicepresidente de la República 2018, primera vuelta.
Las 44 mesas correspondientes a la Embajada de Colombia ante el Reino de España y las 32 del Consulado General Central de Colombia en Madrid, fueron ubicadas en el Colegio Ramiro de Maeztu en la Calle de Serrano 127.
Simultáneamente, en Lugo, Albacete y Valladolid, se dio apertura a la jornada de votación a las 8:00 a.m.
Madrid cerró su último día de votaciones para elecciones presidenciales
Madrid (may. 27/18). El último día del proceso electoral presidencial finalizó en Madrid. Las jornadas de votaciones en el exterior se realizaron del lunes 21 al domingo 27 de mayo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. hora local, según lo dispuesto por la Registraduría Nacional.
A las 7:00 p.m. hora de Colombia, cerró el último puesto de votación en el exterior ubicado en Alaska
Bogotá (may. 27/18). A las siete de la noche culminó la jornada electoral en el exterior; el total de los 234 puestos de votación con las 1.500 mesas, se cerraron. Alaska fue el último lugar en concluir la jornada, tenía 63 personas registradas.
Colombiano en el exterior: aproveche un momento del sábado para ir a votar y así evitará congestiones el domingo
Bogotá (may. 26/18). Si tiene tiempo el sábado 26 de mayo, aprovéchelo y ejerza su derecho al voto en los consulados de Colombia en el exterior. Allí podrá votar para elegir al próximo Presidente de Colombia.
Cancillería trabaja articuladamente con los entes de control para garantizar elecciones transparentes en el exterior
Bogotá (may. 26/18). Con el ánimo de garantizar unas elecciones transparentes en el exterior, Cancillería trabaja articuladamente con la Registraduría General de la Nación y con los entes de control como la Procuraduría y la Fiscalía desde que se abrieron las urnas en el exterior el pasado 21 de mayo.
Si usted va a votar en el exterior tenga en cuenta las prohibiciones que contempla la ley
Bogotá (may. 26/18). Los colombianos residentes en el exterior y que se hayan inscrito para votar en las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de Colombia acreditadas en el exterior, deben tener en cuenta las prohibiciones que contempla la ley para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que en el exterior se desarrolla entre el 21 y el 27 de mayo de 2018.
Revise su puesto de votación para este domingo porque las mesas de 12 consulados y una embajada operarán fuera de estas sedes
Bogotá (may. 24/18). Si bien en los consulados de Colombia en el exterior se están recibiendo votantes desde el pasado 21 de mayo, es importante que los connacionales inscritos y que aún no han votado estén atentos y revisen anticipadamente dónde deberán sufragar. Aunque en la gran mayoría de los consulados podrán seguir votando hasta el domingo, hay 12 consulados y una embajada que no estarán abiertos el 27 de mayo. Es importante precisar que esto no quiere decir que no vayan a poder ejercer este derecho.