logo gov.co

Consulado de Colombia en Madrid

Una celebración histórica de la Afrocolombianidad en Madrid: Un llamado a la unidad y el reconocimiento de las raíces

La conmemoración de la Afrocolombianidad, titulada “TIERRA NEGRA, TIEMPOS NUEVOS, AFROCOLOMBIANIDAD, UN PUENTE ENTRE CONTINENTES”, se consolidó como uno de los eventos más significativos y emotivos de este año en la oficina consular. Organizado por el Consulado General de Colombia en Madrid, con colaboración de la Embajada de Colombia en España, Colombia Nos Une y los líderes afrocolombianos de la circunscripción, la jornada fue un firme reconocimiento a la herencia africana que ha forjado la identidad de Colombia y que sigue siendo vital para el país.

Nuevo Cónsul General Central de Colombia en Madrid, Javier Darío Higuera Ángel, saluda a la comunidad colombiana

Es un honor excepcional dirigirme a ustedes por primera vez como Cónsul General Central de Colombia en Madrid. Asumo esta misión con profunda gratitud, consciente de la gran responsabilidad que significa representar y servir a cada uno de ustedes, compatriotas residentes en Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia.

Actualización de Asociaciones de colombianos y personas líderes comunitarias en el Consulado de Colombia en Madrid

El Consulado General de Colombia en Madrid y Colombia Nos Une, invitan a las asociaciones de colombianos y personas lideres comunitarios, residentes en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla y la Mancha y Galicia, a actualizar o registrar sus datos en nuestro sistema.

Rectificación

El colombiano, por nacimiento o por adopción, que requiera rectificación por cambio en los datos biográficos en la cédula de ciudadanía, deberá acreditar los siguientes requisitos:

¿Cómo obtener la firma electrónica y el código de verificación de los documentos expedidos en Notaría para apostillar?

El Consulado General Central de Colombia en Madrid, se permite transmitir la información sobre el paso a paso para obtener la firma electrónica y el código de verificación de los documentos expedidos en Notaría que desee apostillar, teniendo en cuenta que este es un requisito según el “Protocolo de interoperabilidad para apostilla y legalización de documentos originados en las notarías”, pactado entre la Superintendencia de Notariado y Registros y el Ministerio de Relaciones Exteriores.